Dolor y Placer
Rompiendo el estigma del dolor en el acto sexual y cómo la fisioterapia puede ayudar
- Salud Pélvica y de la Mujer

¿Es normal sentir dolor durante las relaciones sexuales? ¿Es normal sentir dolor durante el acto sexual? ¿Es normal sentir vergüenza al hablar de ello? ¿Es normal sentir una barrera para buscar ayuda? ¡No es normal! Es común, y es esencial desnormalizar estos sentimientos. La relación y el acto sexual representan un momento íntimo, caracterizado por varios comportamientos adoptados por las personas con el objetivo principal de obtener placer físico y emocional. El dolor durante este momento, generalmente clasificado como dispareunia, ha sido normalizado y restringido únicamente al dolor con la penetración vaginal o anal. La verdad es que el dolor durante el acto sexual debe identificarse como cualquier dolor presente en personas de ambos sexos, durante cualquier tipo de acto sexual, con o sin penetración, con o sin pareja, y que dependa o no de factores como la posición, el lugar, la predisposición, etc. Existen varias causas descritas, tanto físicas como psicológicas, que pueden estar en su origen. Las más comunes y tratadas son: • Falta/disminución de lubricación; • Lesiones en los órganos sexuales (cicatrices, fisuras, lesiones musculares, dermatológicas, nerviosas, etc.); • Alteraciones psicológicas (como ansiedad y anticipación del dolor) debido a un trauma previo o dolor continuo en el tiempo; • Disminución de la funcionalidad del suelo pélvico. Estas causas pueden tener su origen en diversas patologías (como el trastorno de dolor genitopélvico, la endometriosis, etc.), la menopausia, el embarazo y el posparto, infecciones, inflamaciones, tratamientos oncológicos, etc. La variedad de orígenes, causas y consecuencias muestra la importancia de buscar ayuda especializada y profesional para que el acto sexual cumpla su objetivo principal: el placer físico y emocional. La Fisioterapia Pélvica, junto con un equipo multidisciplinario, tiene un papel fundamental en la intervención en el dolor sexual, especialmente en: • La evaluación detallada y global; • La reducción/alivio del dolor; • El aumento de la conciencia corporal y del suelo pélvico; • La mejora de la función muscular; • Y más. ForPhysio ofrece una evaluación personalizada e intervención especializada adaptada a las verdaderas necesidades de cada persona. La eliminación del tabú y la desnormalización del dolor son esenciales para garantizar una vida sexual placentera.