Lesión SLAP en el Hombro
Síntomas y Tratamientos para la Recuperación
- Hombro

¿Qué es una lesión SLAP? Una lesión SLAP (Superior Labrum Anterior to Posterior) se refiere a una lesión en la porción superior del labrum glenoideo, una estructura cartilaginosa que rodea la cavidad glenoidea del hombro. El labrum actúa como una especie de "amortiguador", ayudando a estabilizar la cabeza del húmero (hueso del brazo) dentro de la cavidad articular. ¿Cuáles son los síntomas? Los síntomas más comunes de una lesión SLAP incluyen: • Dolor en el hombro: especialmente durante movimientos por encima de la cabeza o después de esfuerzos repetitivos. • Sensación de inestabilidad: el hombro puede sentirse "fuera de lugar" o débil. • Chasquidos o clics: sonidos anormales al mover el brazo. • Pérdida de fuerza: dificultad para realizar tareas simples que requieren fuerza en los brazos. • Rango de movimiento limitado: dificultad para mover el hombro con fluidez. ¿Quiénes son los más afectados por las lesiones SLAP? La lesión puede ser causada por un trauma directo, como una caída sobre el brazo extendido, o por movimientos repetitivos y de alta intensidad, como lanzar una pelota o levantar pesas por encima de la cabeza. Así, las lesiones SLAP son más comunes en: • Atletas: especialmente nadadores, tenistas y atletas que realizan actividades de lanzamiento, como los jugadores de balonmano, debido al uso repetitivo e intenso del hombro. • Personas mayores de 40 años: el desgaste natural del labrum a lo largo de los años puede hacerlo más susceptible a estas lesiones. • Trabajadores manuales: profesiones que requieren movimientos repetitivos por encima de la cabeza, como pintores o carpinteros. • Personas que han sufrido traumas: caídas o impactos directos pueden provocar el desplazamiento del labrum.

¿Cuál es el Tratamiento más Eficaz? El tratamiento para las lesiones SLAP puede ser conservador o quirúrgico, dependiendo de la gravedad. El tratamiento conservador se recomienda para lesiones menos graves. Incluye modificaciones en las actividades diarias según los síntomas, además de medidas complementarias como el uso de antiinflamatorios y la aplicación de hielo para reducir el dolor y la hinchazón. Sin embargo, el enfoque principal debe ser un programa de fisioterapia personalizado para fortalecer los músculos del hombro y mejorar su movilidad y estabilidad. Fisioterapia La fisioterapia es una parte esencial del tratamiento, incluso cuando la cirugía es una opción, ya sea antes y/o después del procedimiento. Basándonos en los tratamientos de fisioterapia proporcionados por los profesionales de ForPhysio, aquí están las principales recomendaciones para la recuperación de las lesiones SLAP: Control del Dolor y la Inflamación: • Técnicas de terapia manual (incluyendo masaje manual, movilización del hombro y activación muscular) para aliviar el dolor y la hinchazón. Recuperación del Rango de Movimiento: • Ejercicios pasivos y activos para restaurar gradualmente la movilidad del hombro. • Estiramientos suaves, evitando el dolor o la incomodidad excesiva. Fortalecimiento Muscular: • Enfoque en ejercicios para los músculos del manguito rotador (hombro) y los músculos escapulares (omóplato), que ayudan a estabilizar la articulación del hombro. Se pueden usar bandas elásticas, pesas, máquinas y ejercicios en el agua. Reeducación Funcional: • Ejercicios y movimientos que simulan actividades deportivas o tareas diarias específicas. Reducción del Riesgo de Recaídas (Nuevas Lesiones SLAP): • Enseñanza de técnicas adecuadas de movimiento y postura para evitar la sobrecarga en la articulación del hombro. • Desarrollo de un programa de ejercicios de mantenimiento tras la finalización de la fisioterapia. Conclusión Las lesiones SLAP pueden ser un desafío, pero con un diagnóstico preciso, un plan de tratamiento fisioterapéutico bien estructurado y el seguimiento especializado de un fisioterapeuta, la mayoría de las personas pueden recuperar la funcionalidad y retomar sus actividades normales. Si sientes dolor en el hombro o identificas algunos de los síntomas mencionados, contáctanos. ForPhysio ofrece servicios especializados que incluyen una evaluación individualizada, permitiendo el desarrollo de un plan de tratamiento adaptado.